miércoles, 30 de abril de 2025

¿Apagón cuando no hay luces?

No recuerdo quién dijo que es conveniente alejarse de las personas que creen siempre llevar la razón, nunca admiten que están equivocadas y son expertas en culpar a otros de todo, pero cuanta razón llevaba. Lo mejor del "apagón" ha sido que durante horas nos ha liberado de escuchar los gruñidos de los buitres políticos y mediáticos. Éstos, mientras, volaban en círculo sobre aquellos a los que ya habían decidido declarar culpables. Y fue "volver la luz" e intensificarse el graznido de estas gentes. Hay que ser muy cínico, o muy imbécil, para acusar a Sánchez de "apagón informativo" cuando proteges a un tipejo que mientras muchos valencianos morían ahogados, estaba de comilona "privada", llegó seis horas tarde al centro de decisiones; a las 13 horas -cuando la alerta roja llevaba horas activa- comparece para afirmar que la situación "tenía visos de amainar" y no emite una alerta hasta que ya hay decenas de muertos. ¿Verdad, Feijoo? De la morralla mediática con querencia ultra mejor no hablar. En su apestosa charca sólo cabe el cultivo del odio en un ambiente de crispación perpetua y bronca barriobajera. No esperéis de ellos solución alguna a ningún problema. Muchos individuos han podido -de nuevo- practicar su deporte favorito: quejarse de todo mientras se presentan como víctimas, comportándose como perfectos egoístas, siendo súbditos con traje de libertad cervecera y prestándose a ser emisores y distribuidores de los bulos más descabellados. Irrepetibles por estúpidos, para estúpidos. Éstos son los que ya aburren con la frase "total, no nos vamos a enterar de lo que ha pasado". Son los que reclaman complejas explicaciones técnicas cuando son incapaces de distinguir entre un magnetotérmico y un diferencial. En fin, en un momento donde ya vale todo, que el apagón haya servido para que las eléctricas arrecien en su intento de "cargarse" las energías renovables, perpetuar las plantas nucleares y confrontar con el gobierno, con el inmediato apoyo de la derecha, siempre desleal, siempre dispuesta a apoyar a los poderosos en contra del interés general, me da que pensar. Todo apunta a que la causa del apagón estuvo en la desconexión "repentina" de dos centrales de generación eléctrica en el suroeste de la península. ¿Quién opera esas centrales y por qué se desconectaron? Yo siempre, tras preguntarme por qué ha sucedido, me pregunto quién se beneficia de lo que sucede. A menudo, aclara muchas cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.