viernes, 9 de mayo de 2025

Ruta Jerte

RUTA CIRCULAR DE LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS DESDE JERTE

La ruta comienza en el centro de Jerte pasando por la Plaza de la Independencia, bajando por la Calle Hornacina y cruzando el Río Jerte por el Puente Largo.

Después se gira a la derecha y unos metros mas abajo se gira a la izquierda por una empinada pista de hormigón que discurre entre fincas de cerezos. En todo momento veremos marcas blancas, amarillas y azules además de numerosos carteles de madera que nos informarán de distancias y tiempos aproximados. Tras haber caminado 1,5 kilómetros abandonamos los cerezos y entramos en un bonito castañar denominado Monte Reboldo. A los tres kilómetros encontramos un desvío a la izquierda dejando la pista y siguiendo por un sendero que desemboca poco después en el Collado de las Losas.

Seguimos las marcas de nuestra ruta ya que aquí se cruza con una pista. Desde este momento nuestra ruta coincide con la del Emperador Carlos V durante unos tres kilómetros. Comenzamos un descenso de 1,5 kilómetros por la Garganta de los Infiernos hasta el Puente Nuevo, un bonito puente de piedra con dos ojos. Seguimos ahora por la otra orilla del río y al llegar a una bifurcación tomamos el sendero de la izquierda que asciende en zig-zag por la ladera. El otro sendero baja directo a Los Pilones. Cuando acaba la subida llegamos a la Fuente de Robledo Hermoso y poco después encontramos otra bifurcación. Nosotros seguimos por el sendero de la derecha. El de la izquierda es el que asciende al Collado de las Yeguas por la Ruta de Carlos V.

Poco después pasamos por un chozo de pastores y por la Fuente de Los Zarzalones. Unos minutos mas tarde llegamos al Puente del Carrascal que cruza la Garganta del Collado de las Yeguas o Garganta Chica. Este paraje es de una singular belleza como lo es esta garganta, mas bonita que la propia Garganta de los Infiernos. Viene ahora un pequeño tramo de subida que da paso a una larga bajada por la margen izquierda de la garganta que, antes de desembocar en la Garganta de los Infiernos nos guarda otra bonita sorpresa: el impresionante Charco Bonito o de la Reata.

Un poco mas abajo las gargantas se juntan y el camino continua por la margen izquierda hasta que dos kilómetros mas abajo llegamos a Los Pilones, el lugar mas conocido de esta garganta. Cruzamos por un puente de madera y seguimos por la margen derecha subiendo hasta el Mirador del Chorrero de la Virgen, obviando un desvío a la izquierda que desciende hasta el Centro de Interpretación que nosotros dejaremos para otra ocasión. Desde el mirador podemos observar en la ladera de enfrente el espectacular Chorrero de la Virgen siempre y cuando sea época de lluvias o deshielo. Después retomamos la pista que se adentra nuevamente en el castañar del Monte Reboldo y en algo mas de tres kilómetros y medio llegamos de nuevo a Jerte poniendo fin a una preciosa ruta de senderismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.