domingo, 13 de enero de 2019

TEMA 8

TEMA 9: DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

I. LA DINÁMICA NATURAL
1. La dinámica natural: Movimientos naturales de población. Tasas demográficas.
       1.1. Natalidad y fecundidad
a) Evolución de la natalidad y de la fecundidad
Hasta mediados de los 70 España fue un país con alta natalidad, pero en un corto periodo la natalidad y la fecundidad españolas se situaron entre las más bajas del mundo. A principios del siglo XX la T.B.N. superaba todavía el  33‰; y se mantuvo con valores altos durante la primera mitad del siglo; salvo en momentos como la Guerra Civil. El descenso más drástico llegó a finales  de 1990.
b) Causas de la caída de la natalidad
La evolución de la TBN está ligada a los acontecimientos históricos: Guerra Civil, emigración, crisis económicas… Además, los motivos de su caída son múltiples, uniéndose los económicos, sociales, culturales e institucionales (industrialización,urbanización, secularización), sin olvidar las demográficas, caso de las migraciones o los cambios en la estructura de edad. Entre las más importantes destacamos:
*Caída de la tasa de mortalidad infantil. Antes para asegurar la descendencia y la seguridad en la vejez era necesario tener un elevado número de hijos. Cuando cae la mortalidad infantil esto ya no es necesario.
*Desarrollo de los métodos anticonceptivos,  fundamentales en la posibilidad de llevar a cabo una eficaz planificación familiar.
*Progresiva introducción de la mujer en el mercado laboral, que resta tiempo a la mujer para cuidar de los hijos y por ello se intenta limitar su número.
*El retraso de la nupcialidad, que reduce el período de vida fértil de la pareja.
*Búsqueda de mayores niveles de renta, ya que cuantos menos hijos se tengan mayor será la renta per cápita por familia al reducirse los gastos por el coste de la educación y crianza de los hijos.
*Cambio de las mentalidades, tanto de las ideas religiosas, el concepto de la familia o los nuevos modos de vida, que han impuesto la reducción del número de hijos.
c) Distribución espacial de la natalidad en España
La natalidad se ha reducido en todas las CC.AA. aunque sigue habiendo grandes diferencias. En 2015 la tasa media de natalidad en España era del 9,02‰. Las CC.AA. de Murcia (10,9‰) y Madrid, seguidas de Andalucía, Cataluña, Navarra y Baleares (sur y mayor desarrollo económico) poseen las mayores tasas. Las de Cantabria, Castilla-León, Galicia y, sobre todo, Asturias (6,18‰) las más bajas. (ver mapa 1)
1.2. La mortalidad
 Definición de Tasa bruta de mortalidad y Esperanza de vida: media de la cantidad de años que vive una población en un cierto periodo de tiempo.
 a) Evolución de la mortalidad y la esperanza de vida
Hasta finales del XIX la población española se caracterizaba por altas tasas de mortalidad y baja esperanza de vida. Al iniciarse 2015 la T.B.M. estaba en el 9,06‰, pero con grandes diferencias entre CC.AA
La mortalidad infantil ha seguido una trayectoria similar. A principios del XX, superaba el 180‰, en los años 70 se había reducido hasta el 24‰ y hoy se encuentra en torno al 6‰.
 La esperanza de vida también evolucionó positivamente. A principios de ese siglo se encontraba en torno a los 35 años, en la actualidad es de unos 78 años, siendo en la mujer 7 años superior a los hombres.
b) Causas del comportamiento de la mortalidad.
En el pasado dominaba la mortalidad catastrófica, provocada por las crisis de subsistencia, hambrunas, epidemias, guerras, etc., que mantenían estancada a la población pese a la elevada natalidad. En la actualidad se relaciona con enfermedades degenerativas en edades avanzadas y las asociadas al modo de vida actual; enfermedades cardiovasculares y muertes violentas (accidentes de circulación, asesinatos...). Estas causas se pueden resumir bastante bien con las famosas «tres ces» (corazón, cáncer y carretera). La mortalidad se concentra en aquellos estratos de población de edades más avanzadas.
c) Factores explicativos del descenso de la mortalidadFundamentalmente son:
1. Las medidas sanitarias (avances médicos).
2. La mejora de los recursos socioeconómicos, sobre todo de la alimentación.
3. La combinación de factores de tipo social, económico y cultural que han repercutido positivamente en una mejora de la salud de la población.
d) Distribución espacial de la mortalidad en España
Por CC.AA.: Con tasas de mortalidad más altas están: Asturias (12,98‰), Castilla-León, Galicia, Aragón, Galicia, Cantabria y Extremadura…; las más bajas en los archipiélagos, Murcia y Madrid.; aunque la esperanza de vida en las regiones del norte supera a las del sur. (Ver mapa 2)
Hay además diferencias favorables a las áreas urbanas respecto a las rurales como consecuencia de la desigualdad en el acceso a la sanidad, la educación y el nivel de bienestar.
1.3. El crecimiento natural: La transición demográfica.
El crecimiento natural o vegetativo depende del comportamiento de la natalidad y la mortalidad.
a) Fases del crecimiento natural
 Primera mitad del XX: Tasas de crecimiento altas por el descenso de la mortalidad y el mantenimiento de altas tasas de natalidad, aunque con dos excepciones: la epidemia de gripe de 1918 y  la Guerra Civil.
2ª. De 1950 a 1970, el periodo de mayor crecimiento, fruto de la caída de la mortalidad y el baby boom.
3ª. A partir de 1970 el crecimiento natural se reduce a raíz de la brusca caída de la natalidad y de un leve incremento de la mortalidad.
4ª. Posteriormente se inició una tímida recuperación, cortada desde 2010 a causa de la crisis económica.
 b) Razones del cambio en el crecimiento natural
Para explicar la evolución del crecimiento natural se utiliza la teoría de la transición demográfica,  que describe el paso del antiguo régimen demográfico, caracterizado por las elevadas tasas de natalidad y mortalidad y un lento crecimiento, a un régimen demográfico moderno, con un lento crecimiento, pero ahora debido a unas tasas de natalidad y mortalidad reducidas. Entre ambos está la fase de transición, de elevada crecimiento, consecuencia de un descenso de la mortalidad anterior al de la natalidad. La transición demográfica se relaciona con los procesos de modernización socio-cultural y económica.
La transición demográfica española está caracterizada por el retraso en la reducción de las tasas de mortalidad y natalidad.
El desplome de la tasa de natalidad con la crisis y el repunte de la mortalidad ha conducido a España a comienzos de 2015 a un crecimiento vegetativo negativo del -0,04 ‰, aunque el comportamiento del movimiento natural presenta también grandesdiferencias regionales, con una oposición entre CC.AA. que mantienen incrementos positivos (Murcia, Madrid, Andalucía, Cataluña, Navarra y los archipiélagos) frente al resto de CC.AA. que presentan tasas negativas, destacando Asturias (-6,8‰) y Galicia (-4,5‰) (Mapa 3)
II. LA DINÁMICA MIGRATORIA
2. Emigración, Inmigración y saldo migratorio.
 Las migraciones repercuten tanto sobre el crecimiento real como natural de la poblaciónLa emigración incide negativamente en el crecimiento natural porque hace descender la fecundidad y aumenta la mortalidad por envejecimiento de la población. Por contra, la inmigración favorece el crecimiento natural al producir el efecto contrario. Al balance entre emigración e inmigración se le llama saldo migratorio.
En relación con esto España destaca por su emigración histórica hacia otros países y, en épocas más recientes, por el trasvase de población de unas regiones a otras, o de áreas rurales a urbanas. Estos movimientos migratorios se pueden analizar en tres apartados:
2.1. Las migraciones exteriores
a) La emigración al norte de África. Fue importante durante el XIX, sobre todo a Argelia. Los emigrantes procedían de las provincias del sureste español.
b) La emigración a Ultramar. Destacó en la primera mitad del siglo XX. Los principales países de destino fueron Venezuela, Brasil, Argentina y Cuba.  La emigración a Latinoamérica se prolongó hasta 1930, cuando la crisis económica obligó a esos países a restringir la entrada de extranjeros.
c) La emigración a Europa.  Durante la primera mitad del XX se dirigió casi exclusivamente a Francia, pero las necesidades de reconstrucción en Europa tras la II Guerra Mundial marcarán una nueva fase. La necesidad allí de mano de obra, junto a las penurias económicas y sociales de la España franquista,  impulsaron la emigración, que alcanzó su auge entre 1960-1969. Entre 1959 y 1973 salieron de España entre 1 y 2 millones de emigrantes, preferentemente a Francia, Alemania y Suiza. Los emigrantes procedían preferentemente de Andalucía, Galicia y el interior peninsular.
Desde 1974 el saldo migratorio español con Europa se equilibra, pero la crisis iniciada en 2008 ha provocado una nueva oleada de salidas, sobre todo a Reino Unido y Alemania, sobre todo de jóvenes universitarios profesionalmente cualificados.
d) Consecuencias de las migraciones exteriores
Entre los efectos positivos de las migraciones se cuentan: Bajó la presión demográfica; Se alivió el volumen de la población en paro;  La entrada de divisas contribuyó a financiar una parte del desarrollo económico español y  Se mejoró la cualificación profesional de nuestros emigrantes.
     Entre las repercusiones negativas destacan:
·       La pérdida de población joven en las regiones migratorias provocó el envejecimiento demográfico.
·       Despoblamiento de las áreas rurales, pérdida de empleo agrario, etc.
·       Los costes sociales, ejemplificados en la ruptura familiar y el desarraigo.
·       Los ahorros de los emigrantes no generaron riqueza al invertirse en vivienda o bienes de consumo.
2.2. Las migraciones interiores
a) Evolución histórica. Las migraciones interiores presentan dos etapas:
·        Desde el siglo XIX hasta la primera mitad del XX. En esta etapa domina el éxodo rural: movimiento masivo de población del campo a la ciudad provocado por la mecanización agraria y la industrialización, que atrae mano de obra rural a las zonas urbanas. En esta etapa la población tiende a abandonar las zonas rurales para desplazarse hacia las capitales de susprovincias que, así, comienzan a crecer de manera notable.
     La industrialización de Barcelona y País Vasco y las obras públicas  durante la dictadura de Primo de Rivera intensificaron las migraciones interiores, aunque la Guerra civil y los años de posguerra hicieron disminuir los desplazamientos.
·        Entre los años 1950-1970. A partir de los 50 la migración interna gana importancia por la crisis de la agricultura tradicional, el auge industrial y el boom turístico. Ahora los emigrantes salen, tanto de zonas rurales como de capitales, dirigiéndose a las zonas más desarrolladas. Las provincias más beneficiadas por la inmigración fueron Madrid, Barcelona y Valencia, mientras las regiones generadoras de emigrantes fueron Extremadura, Castilla- La Mancha y Andalucía oriental.
Ø  Nuevas tendencias.
·        Progresiva ampliación de las provincias con saldos migratorios positivos.
·        Reconversión de áreas tradicionalmente de inmigración en áreas de emigración, debido a la vuelta de antiguos emigrantes: los llamados «emigrantes retornados».
·        El éxodo rural es sustituido por desplazamientos de población entre los diferentes centros urbanos.
·        Varía también el tipo de emigrante: el actual pertenece de forma mayoritaria al sector servicios.
b) Consecuencias de las migraciones interiores
·        Para las zonas que reciben inmigrantes, supone un cambio positivo, ya que éstos aumentan el crecimiento real, tanto por su aporte directo como por su repercusión positiva sobre la fecundidad,  además la estructura por edad se ve rejuvenecida y la población activa incrementada. A cambio se deben asumir nuevos costes para satisfacer las demandas de una población en crecimiento.
·        Las zonas de emisión de emigrantes sufren sobre todo repercusiones negativas: Descenso de población, envejecimiento y caída de la fecundidad.
2.3. La inmigración en España
España ha pasado a ser –hasta época reciente- un país de inmigración, si bien entre 2010 y 2014 el saldo migratorio de extranjeros fue negativo. A principios de 2016 la población de extranjeros en España suponía aproximadamente el 9,5% del total de población.
El perfil de los inmigrantes en España es variado, pero pueden señalarse las siguientes características:
· Por sexo predominan levemente los varones, aunque se iguala en el caso de los lationamericanos.
· Por edad suelen ser jóvenes, aunque abundan los jubilados europeos atraídos por el buen clima. Los jóvenes universitarios tienen cierta importancia en ciudades universitarias
· Por ocupación predomina el sector servicios, seguido de la construcción y –a más distancia, la industria y la agricultura.
· Por su lugar de procedencia la mayor parte proceden de Latinoamérica, lo que se explica por el trato preferente que éstos tienen en nuestra legislación y la ventaja del idioma; seguidos de la Unión Europea y el norte de África.
· Por su situación jurídica, muchos latinoamericanos han acabado nacionalizándose españoles; los asilados y refugiados suponen una mínima parte del total y con respecto a los inmigrantes ilegales, este es un colectivo compuesto por jóvenes, mayoritariamente hombres, que se emplean en agricultura, construcción, servicio doméstico, hostelería y venta ambulante. La pobreza, carencia de vivienda y marginación caracterizan a este colectivo.
· Por el lugar de asentamiento, la mayoría se han afincado en las zonas más pobladas y desarrolladas (Madrid y Cataluña suman más del 40% del total), en grandes ciudades y zonas turísticas o de agricultura intensiva (Almería, Murcia…). El reparto territorial tiene que ver con la nacionalidad: rumanos en el interior, marroquíes en la costa catalana y andaluza, ecuatorianos en Madrid, alemanes en Baleares, ingleses en la Costa del Sol…

III. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN: DEMOGRÁFICA Y PROFESIONAL.
3. Composición por sexo y edad. La pirámide de edades.
La relación de masculinidad mide la relación entre hombres y mujeres en una población. La tendencia natural es que nazcan más varones. Así, en España la relación de masculinidad en el momento del nacimiento es de 106 (nacen 106 varones por cada 100 mujeres). Sin embargo, la mayor esperanza de vida de las mujeres hace que la relación de masculinidad general se encuentre en algo más de 96 varones por cada 100 mujeres.
La composición por edad. España presenta actualmente una estructura por edades envejecida y una clara tendencia a un progresivo envejecimiento: Un 18,7% de población anciana frente al 15,1% de población joven, que –progresivamente- se va reduciendo. Las regiones con población más joven son Andalucía, Murcia y Canarias; las más envejecidas Castilla León, Galicia y Asturias.
Según el INE, la población anciana podría alcanzar el 25% del total en 2030. El envejecimiento obedece a las bajas tasas de natalidad de la sociedad española –agravadas con la crisis- y al paulatino incremento de la esperanza de vida.
La composición de la estructura por sexo y edad se observa en las pirámides de población. La de 1900 refleja alta natalidad y baja esperanza de vida. En la de 1950 se aprecia una base más reducida ya que merman los nacimientos durante la Guerra Civil y la sobremortalidad de ésta, visible entre los 25-39 años.
(Ver las imágenes de estas pirámides al final del texto)
 En la de 2016 se aprecia:  En cuanto a la estructura por edad:
      La base es estrecha, con escasa población joven (0-14 años), alrededor del 15% de la población total.
       El grupo dominante es la población adulta (de 15 a 64 años), aunque sus grupos inferiores están menor representados, siendo el grupo de edad entre 40 y 44 años el que acumula mayor % de efectivos.
        La población anciana (más de 65 años) es muy numerosa, superando, con el 18,6% a la población joven. Esto nos indica una elevada esperanza de vida y un claro proceso de envejecimiento de la población.
     Estructura por sexo. Sigue las pautas generales: nacen más niños que niñas (2,40% de niños frente a poco más de 2,26% de niñas de 0 a 4 años), pero la sex ratio se va acercando con la edad - debido a la sobremortalidad masculina- siendo superior el porcentaje de mujeres a partir de los 50 años. Este fenómeno se hace mucho más evidente a partir de los 70 años.
¿Qué razones explican el diseño de la pirámide?
       La base es estrecha por las bajas tasas de natalidad existentes desde los años 80. De hecho la pirámide muestra un escalonamiento inverso desde el grupo de edad de 35 a 39 años, lo que refleja una rápida y continuada caída de la natalidad desde mediados de los años 70. La natalidad se recupera ligeramente en la primera década del siglo XXI –ello se aprecia en los grupos de edad de 5 a 14 años- como resultado de la llegada de población inmigrante joven y a un pequeño aumento de la fecundidad entre las mujeres relacionado con la bonanza económica de los años 90.Pero los efectos de la crisis económica de 2008 vuelven a hundir la natalidad, como refleja el primer grupo de edad (0-4 años) que vuelve a estar retranqueado respecto a los anteriores.
        La parte más ancha de la pirámide coincide con el apogeo del famoso "baby boom", aunque actualmente el grupo de edad más representado es el de la población entre 40-44 años, que corresponde a los nacidos entre 1972 y 1976.
        De ahí en adelante el número se va reduciendo por la propia mortalidad natural que ha ido afectando a esos grupos.
    La reducción de efectivos se hace más evidente a partir de los 70 años, donde podemos ver la menor natalidad que acompañó al periodo de la guerra civil española y los años de la posguerra.
        La población anciana está muy representada gracias al aumento de la esperanza de vida, haciéndose muy evidente que la población femenina es notablemente superior a partir de los 75 años.
        Todo lo anterior genera un futuro demográfico que, en relación con la crisis económica nos habla de bajada de la natalidad, repunte de la mortalidad por el envejecimiento, descenso de la población por la caída del crecimiento natural, el aumento de la emigración y el retorno de emigrantes, problemas por el aumento de la tasa de dependencia, etc.
4. Estructura económica de la población española
La población activa ha ido aumentando, especialmente desde 1981 por el crecimiento de la población adulta y la incorporación de la mujer al mundo laboral. En los últimos años ha descendido como consecuencia de la crisis económica y las dificultades que conlleva encontrar empleo. Los porcentajes más altos se dan en las zonas con mayores posibilidades de empleo (levante, Cataluña, los archipiélagos, País Vasco y Madrid) y los más bajos en las zonas con mayor porcentaje de población joven o, por el contrario, envejecida. La distribución de población ocupada por edades refleja un fuerte peso entre los 25-54 años.
Sin embargo, la tasa de actividad española es una de las más bajas de la U.E. situándose a finales de 2016 en el 59,28%. Según el sexo, en el año 2015, la tasa estaba en el casi 66% para los hombres frente al 53,7% para las mujeres.
Por su parte, la tasa de paro ha evolucionado en España con altibajos. Entre 1973 y 1985 creció mucho debido a la crisis del petróleo, el retorno de emigrantes y la reconversión industrial. Entre 1995 y 2007 descendió de manera importante por efecto de la bonzanza económica y la entrada en el mercado laboral de generaciones menos numerosas, alcanzando su nivel más bajo en 2007 (en torno al 8,5%).  La crisis de 2008 volvió a disparar la tasa, que se situaba al terminar 2016 en el 18,91% de la población activa, una de las más altas del contexto europeo.
El paro afecta más a los jóvenes y las mujeres, a los trabajadores poco cualificados y a aquellos que quedan en paro con una edad avanzada. Además el paro tiene en España un alto componente estacional, debido a la importancia de la actividad turística para el país. Además, afecta en mayor medida a las CC.AA. menos desarrolladas o que cuentan con más población joven, y menos a Madrid y las Comunidades del norte.
Por sectores económicos la característica más notable ha sido la progresiva terciarización de la población: Más del 76% de la población activa española se dedica a este sector, seguido del secundario (menos del 20%) y el primario, que no alcanza ya el 5%. La terciarización se debe al aumento del nivel de vida, el trasvase de población del campo a la ciudad, el aumento de los servicios públicos… El porcentaje de población dedicada al sector industrial es menor que la de otros países de nuestro entorno, signo de la debilidad de nuestra industria.
5. Problemática demográfica actual y posibilidades de futuro de la población española
Las proyecciones demográficas estiman para España un futuro definido por las siguientes tendencias:
       Un lento pero positivo crecimiento demográfico que, no obstante, estará basado en la inmigración.
        Al menos mientras no desaparezcan totalmente los efectos de la crisis se mantendrán unas tasas de natalidad muy bajas.
        La mortalidad sufrirá un incremento por el creciente envejecimiento de la población, aunque se mantendrá la elevada esperanza de vida
        El proceso de envejecimiento va a continuar, ya que las generaciones que se aproxima a edades altas son numerosas. Por eso se estima que hacia 2050 España será uno de los países más envejecidos del mundo.
        Se mantendrá el predominio femenino en los grupos de mayor edad, aunque es posible que se acorte la diferencia debido a la adopción por la mujer de hábitos hasta hace un tiempo propios del género masculino.
        La mujer seguirá incrementando su participación en el mundo laboral
        Las cifras del paro podrían disminuir pero lentamente, debido a que las generaciones jóvenes que se acercan a la edad de trabajar son menos numerosas.
En definitiva, el principal problema demográfico será el del envejecimiento de la población, que puede repercutir en el estado del bienestar, pues el envejecimiento y la escasa fecundidad limitan el crecimiento de la población. Ante ello habrá que recurrir a población inmigrante y a políticas natalistas para mantener el crecimiento.

PIRÁMIDES DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE 1900, 1950 y 2011








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.