domingo, 11 de mayo de 2025

Campos nazis, campos franquistas.

Siempre falta dar el paso definitivo. Leo en un titular que "los reyes plantan cara a la ultraderecha: “Nunca más fascismo". La frase no es pronunciada por Felipe VI, es el lema de un homenaje a las víctimas de los campos de concentración nazi, que ha reunido a delegaciones de 30 países en el contexto de la celebración del 80º aniversario del fin de la segunda guerra mundial, o lo que es lo mismo, de la derrota del fascismo. Los reyes, en ese ambiente proclive, han rendido tributo a los republicanos que "dieron su vida por la libertad". Al campo de concentración nazi de Mauthausen fueron deportados más de 7.000 españoles y más de 4.700 de ellos perdieron la vida. Lástima que Felipe no mencionase que el pasado 5 de mayo la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática abrió diligencias para esclarecer “la existencia de una posible colaboración entre la dictadura de Franco y el régimen nazi para trasladar a miles de españoles, que permanecían en el exilio en Francia tras la Guerra Civil, a diferentes campos de exterminio nazi. Y, ya de paso, interesarse por las vivencias de los españoles que estuvieron en los más de "300" campos de concentración que se establecieron en España durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista, donde entre 700.000 y un millón de personas estuvieron recluidas en condiciones infrahumanas. Pero claro, ¿quién en este país ha oído hablar de estos campos, una realidad que queda silenciada en los libros de historia? Toda la represión franquista quedó amparada por ese manto de silencio que impuso la Transición. Y si Felipe mencionará alguna vez la necesidad de encontrar, exhumar, identificar y dar una sepultura digna a los miles de españoles represaliados que siguen enterrados en cunetas y fosas comunes -para vergüenza de este país-, sería la hostia. Pero claro, eso sería reconocer que el franquismo fue un régimen fascista, ilegítimo y represor hasta rozar el genocidio. Y claro, a dar ese paso no llegaremos nunca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.